RENOVAR LA CASA, RETO PARA TU BOLSILLO

Viridiana Mendoza Escamilla
¿Gastarías más de cien con cero pesos en un corte de pelo? Remodelar los interiores de tu casa y gastar una suma elevada es equivalente a costearte el estilita más costoso del planeta para recortar solo las puntas maltratadas de tu pelo.
«Al empezar una rehabilitación en casa es esencial que se tenga una idea clara de cuánto se puede gastar, si no se cuenta con un plan de gastos y con la consultoría conveniente, el proyecto puede transformarse en una inversión enorme que no se va a aprovechar ni añadirá valor», explica Sandra Hendrix, directiva comercial de la asesoría inmobiliaria Coldwell Banker.
Existen múltiples caminos para efectuar remodelaciones con poco presupuesto, no obstante ya antes de comenzar cualquier obra es esencial que definas qué género de renovación efectuarás , cuánto precisarás y cuando debes invertir, existen 2 escenarios básicos:
1.- Remodelaciones menores: Se trata de la pintura, cortinas, carpintería, jardinería, cambio de muebles de baño, adquiere de muebles nuevos. En un caso así se recomienda que no inviertas más del diez por ciento del valor de la propiedad.
PUBLICIDAD
dos.- Remodelaciones estructurales con revestimientos exteriores o laminas de porcelanato: Abarcan cambio de pisos, ampliaciones, cambio en herrería, cambio de cocina integral, cambio en acabado de las paredes; es esencial que cuentes con el apoyo de un profesional para eludir producir daños a la construcción. El costo de estos proyectos no debe sobrepasar el treinta por ciento del valor de la casa, de hacerlo, sacas la propiedad de mercado y si en algún instante deseas vender va a ser bastante difícil que recobres esa inversión.
En México, renovar casa es una de los proyectos más habituales, uno de cada 4 créditos que da el Infonavit es bajo el esquema Renueva tu hogar. En dos mil doce el Instituto dio ciento cincuenta y 2 con setecientos setenta y uno financiamientos con esta modalidad.
«Es esencial que las obras de rehabilitación se paguen con los medios convenientes, si se emplea la tarjeta de crédito, el costo de la obra va a subir conforme se amontonen los intereses, en Infonavit cuenta con esquemas a tasas preferentes que resultan mejores opciones alternativas «, explica Hendrix.
El crédito Renueva tu Hogar, de Infonavit va de cuatro,000 a 46,855.16 pesos en dependencia de tu sueldo, plazo y el ahorro en tu Subcuenta de Residencia, puedes escoger un plazo de pago de doce, dieciocho, veinticuatro o bien treinta meses y la tasa de interés es de dieciocho por ciento anual. La cantidad mensual que pagues depende del plazo que escojas y no va a ser mayor al veinte por ciento de tu sueldo al instante de conseguir el crédito.
PUBLICIDAD
Ciertos consejos prácticos:
Remodela si…
1.- Tienes claro qué deseas hacer y de qué forma vas a pagarlo.
dos.- Tu casa resulta un sitio deprimente y deseas darle un nuevo aspecto.
PUBLICIDAD
tres.- Tienes planeado vivir ahí a mediano o bien largo plazo.
Evita remodelar si…
1.- Tu proyecto implica una inversión realmente fuerte y no tienes una estrategia.
dos.- No cuentas con el apoyo de un profesional para remodelaciones mayores.
PUBLICIDAD
tres.- Piensas vender pronto tu propiedad (si la casa está muy estropeada es mejor bajar el costo y que se venda pronto a invertir en remodelar y sacarla del mercado por el costo alto).
cuatro.- No tienes certidumbre sobre tu situación financiera o bien tu empleo corre riesgo.
cinco.- El proyecto brota pues viste una ‘barata’ en alguna tienda de artículos de hogar.