Reflexología: qué es la reflexología podal, reflexología de la mano, beneficios y técnicas

Reflexología: qué es la reflexología podal, reflexología de la mano, beneficios y técnicas

La reflexología podal y reflexlogía de manos es un masaje que se basa en la estimulación de puntos de energía para sentirse mejor. Ohmirevista te cuenta todo lo que tienes que saber sobre esta técnica.

Qué es la reflexología podal

La reflexología podal es un masaje de estimulación de puntos reflejos presentes en los pies. Además se puede dar en las manos (reflexología palmar) o en la cara (reflexología facial). Esos puntos están relacionados con determinadas partes específicas del cuerpo, dejando actuar sobre zonas precisas.

Tarifas

Las tarifas de las sesiones de reflexología dependen de rebosantes criterios, como el centro, la situación geográfica y la duración. En general, debemos prever un mínimo de cincuenta euros por una hora de reflexología. Y si el profesional se desplaza hasta nuestro domicilio, el costo se incrementará.

De este modo sea reflexología podal en sillones masajeadores o en cama con piedras de jade, reflexología de la mano o reflexología facial, la base es la misma. El propósito es permitir la libre circulación de la energía vital por los diferentes órganos del cuerpo como por cada célula viva.
Por tal razón la técnica consiste en masajear una serie de puntos reflejos asociados a una zona del cuerpo. Conforme la medicina tradicional china, cada punto reflejo se corresponde con un órgano, glándula o una pequeña parte de nuestro cuerpo, por consiguiente, el especialista debe amoldar su masaje a las necesidades del paciente. Prestará singular atención a ciertos puntos dependiendo del inconveniente que deba tratar: agobio, dolor de espalda, trastornos del sueño, etc.

Son singularmente reconocidas la reflexología rusa y la reflexología japonesa.Masajes: tipos de masajes corporales y cómo hacer masajes como un profesional

Además puedes probar la reflexología sin un fin específico, actuando sobre todo el cuerpo.

Beneficios de la reflexología

La reflexología podal ofrece rebosantes beneficios, comenzando por la eliminación de tensiones y el agobio, males ineludibles del siglo XXI. Si te sientes falto de energías, deberías saber que esta disciplina puede asistirte pues te revitaliza y vigoriza.

Muchos creen en la reflexología para adelgazar, pero este no es uno de sus beneficios directos. Esta técnica deja armonizar funciones esenciales del cuerpo que pueden estar desequilibradas, lo que ayudará a sentirnos mejor con nosotros mismos, pero no a perder peso.

Por norma general, la reflexología trata muchos males, como la ciática, los dolores, las alergias, el asma, la bronquitis, el acúfeno, el insomnio, el estreñimiento, etc. Además produce una sensación de mayor bienestar, alivio y calma. Si sigues teniendo dudas sobre los beneficios de esta medicina no tradicional, ¡no vaciles en probarla para juzgar personalmente su eficacia!

Dar un masaje relajante está al alcance de todo el planeta siempre que se conozcan las distintas técnicas y se prosigan ciertos consejos. ¡Ohmirevista te desvela todos y cada uno de los secretos para aprender a hacerlos como un profesional!

Géneros de masajes anatómicos

Todo el planeta puede dar un masaje, mas pocos son los que dominan la técnica precisa para dar uno eficiente. En dependencia de los movimientos realizados, puedes dar un  masaje de relajación, estimulante o bien excitante. La caricia es el factor imprescindible.

Obviamente, uno no le da exactamente el mismo género de masaje a su amigo, que a su madre o bien que a su pareja, con lo que hay que saber amoldarse a quien recibe el masaje. Las zonas a las que debes dar preferencia son la nuca, las sienes, los hombros, la espalda y la cúpula plantar. ¡De esta manera el éxito va a estar garantizado!

Técnicas de masaje
Resulta conveniente saber que existen numerosas técnicas de masaje. Entre las primordiales, hallamos el masaje tailandés, que es un masaje tradicional de Tailandia. Este consiste en hacer presión en diferentes unas partes del cuerpo, como efectuar estiramientos y movilización.

El masaje ayuverda procede de la tradicional y ancestral medicina india. En un caso así, los movimientos se efectúan en profundidad para favorecer la circulación de las energías.

A pesar de lo que su nombre señala, el masaje sueco tiene su origen en Asia. Las técnicas empleadas son el masaje terapéutico, el roce, la fricción, la vibración y el golpeteo.

El masaje californiano se aconseja para la distensión y el masaje balinés para la relajación, al paso que el masaje hawaiano consiste en revitalizar el cuerpo.

De qué forma hacer masajes

Cada una parte del cuerpo no se masajea de igual modo. Por poner un ejemplo, el cráneo debe masajearse con un tanto de fuerza a fin de que resulte eficiente. Es suficiente con poner 6 dedos en forma de abanico en torno a la cabeza y realizar pequeñas rotaciones desplazándolos.

Por contra, el masaje facial requiere suavidad y precisión para no hacer daño. Para suprimir el agobio, la mejor idea es masajear la nuca, al paso que el masaje de pies y de manos intenta sensaciones realmente agradables. Ciertos no vacilan en practicar la reflexología podal para batallar contra los dolores rutinarios.

Mas, en general, el masaje de espalda es el más apreciado. Para ese instante de relajación por antonomasia es preciso empezar por la parte baja de la espalda y también ir subiendo hasta los hombros, como emplear aceites.

News