Patentamientos de autos se derrumban 45%, la peor caída interanual desde el 2002

Patentamientos de autos se derrumban 45%, la peor caída interanual desde el 2002
El derrumbe de las ventas de autos en cuotas por medio de un plan de ahorro no se detiene. Conforme los datos computados hasta este martes, los patentamientos de 0 km de noviembre están reculando cuarenta y cuatro con nueve por ciento . Aunque falta mucho para acabar el mes y algo puede recobrarse, en el caso de sostenerse esta tendencia, esta sería la caída interanual más fuerte desde la salida de la convertibilidad en dos mil dos. Ni en la crisis del dos mil ocho ni en la depreciación de enero del dos mil catorce, se registran un caiga de esta magnitud en la venta de automóviles. El motivo de esta situación es el fuerte incremento de costos que padecieron los 0 km a consecuencia de la depreciación. Ciertas marcas, ajustaron sus listas en más de noventa por ciento en lo que va del año. Esto afectó a la demanda por lo general mas en especial a los planes de ahorro anterior que representan un cuarto de las operaciones.

Los datos computados hasta este martes apuntan que en esta primera una parte del mes se patentaron trece con doscientos treinta y nueve unidades contra las veinticuatro y cuarenta y dos de noviembre del dos mil diecisiete. Un factor que ahonda este retroceso es que la comparación se está efectuando con un final del dos mil diecisiete buenísimo en lo que se refiere a operaciones. En el mes de noviembre del año pasado se vendieron setenta y tres y ciento cuarenta y ocho 0 km. A este ritmo, el presente periodo no conseguirá superar las cuarenta unidades lo que lo transformaría en el peor mes de la administración de Mauricio Macri, bajo diciembre del dos mil dieciseis. Es verdad que en dos mil quince se patentaron treinta y uno automóviles mas fue un mes atípico puesto que compartió los primeros días con el gobierno de Cristina de Kirchner.Se trata del peor descenso de ventas desde la salida de la convertibilidad.

En el amontonado anual, la baja del mercado es de siete por ciento al contabilizarse hasta el instante setecientos cuarenta y ocho mil automóviles. Con este dato, probablemente el año concluya bajo las ochocientos unidades cuando se proyectaban, cuando la alegría dominaba al campo, cerca de un millón. Lo alarmante es que con el nivel de operaciones con las que acaba el año, el inicio del dos mil diecinueve será durísimo. De ahí que que se estima para el próximo año el mercado pueda bajar a cerca de seiscientos.

A lo largo de los próximos días habrá un festival de bonificaciones para intentar atraer compradores debido a que tanto las factorías como las concesionarias tienen el doble de stock de unidades de tiempos normales. Esta situación está impactando en el mercado de trabajo y están en funcionamiento planes de retiros voluntarios en todo el ámbito. Ya en las concesionarias hubo una esencial reducción de personal. La mayor parte de las terminales, en tanto, están con planes de suspensiones. Asimismo con adelantamiento de vacaciones y extensión de los días de licencia de personal. En ciertos casos, las plantas van a estar cerradas, prácticamente, por un par de meses. Otras ya trabajan menos días a la semana debido al voluminoso stock. Con este panorama y las proyecciones para el inicio del año próximo, se cierne sobre esta industria un regreso de vacaciones sombrío en materia laboral.

News