Las franquicias, grandes oportunidades para generar empleo

Las franquicias, grandes oportunidades para generar empleo

Asimismo es preciso al escoger una franquicia que ese negocio te apasione, pero debes hacer un análisis de cuáles son los ámbitos en auge en ese instante para tener mayor éxito y elegir de entre ellos el que más te guste a ti.

Eduardo Abadía, Director Gerente de la Asociación De España de Franquiciadores (AEF) nos da ciertas pistas sobre esto: “En estos momentos hay campos que se hallan en un instante de desarrollo, como es el caso de las cadenas de perfumerías de marca blanca, un campo emergente, así como otros con mucha tradición y también importancia en el sistema de franquicias, como es el de la alimentación, que en el último año suma 23 nuevas redes, o el de informática y telefonía, con 10 nuevas marcas.”

Además, Abadía apunta a que estos sectores “son los que más están captando el interés de los aspirantes a franquiciado, sin olvidar muchos otros como panadería/pastelería, o servicios a empresas (en nuestros días la externalización de servicios es una estrategia muy aplicada)… y, evidentemente, todo lo referente a los ámbitos clave de la franquicia: la hostelería/restauración y la confección/moda.”

Esta tendencia se seguirá sosteniendo conforme la AEF en el próximo año, donde los campos más demandados para montar un negocio en franquicia, singularmente como un autoempleo, proseguirán siendo los que ahora despiertan mayor interés: la alimentación, la hostelería/restauración, confección/moda, belleza/estética, perfumerías…

Las franquicias baratas, grandes oportunidades para producir empleo
Las franquicias rentables no sirven únicamente para independizarnos en el terreno laboral, sino asimismo para generar empleo tanto para nosotros mismos (si nos encontramos sin trabajo) para otras personas.

News