La Mercedes-Benz Clase X se venderá por Plan de Ahorro en Argentina

Mercedes-Benz Argentina festejó los cuarenta años de sus planes de ahorro y anunció que la nueva pick-up Clase X se va a vender en la Argentina a través de este sistema de cuotas. El lanzamiento oficial de la Clase X con neumaticos importados va a ser a inicios de dos mil diecinueve, mas la marca tiene planes de empezar una preventa y la subscripción de planes ya antes de final de año.

La Clase X con neumatico de repuesto se fabricará en la planta cordobesa de Santa Isabel II, perteneciente a Nissan Argentina. Allá se generarán asimismo sus 2 gemelas: Nissan Frontier y Renault Alaskan, que se lanzarán en venta en el segundo semestre del actual año.

Nissan y Renault todavía no anunciaron que sus pick-ups se vayan a vender por Plan de Ahorro. En nuestro mercado, las pick-ups medianas que se venden por este sistema de cuotas son las Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.

De casualidad, Toyota fue una de las últimas marcas en incorporarse a las ventas por Plan de Ahorro en la Argentina. Los directivos locales confesaron que tardaron múltiples años en persuadir a la casa matriz de el país nipón sobre este sistema de venta tan particular en la Argentina, donde el cliente del servicio paga cuotas y puede tardar múltiples años en percibir su auto. Es una cosa que, desde ahora, en el país nipón y en los países más avanzado no existe.

No obstante, es un sistema muy triunfante en Argentina. El cuarenta y seis por ciento de los automóviles que se venden en este país se comercializan por plan de ahorro. Los sistemas de financiación más frecuentes en países normales, como el leasing, apenas representan en Argentina el 1 por ciento de las ventas locales. El resto son transacciones al contado.

El Plan de Ahorro de la Clase X va a ser afín al que se ofrece hoy en día para las Vito y Sprinter: son planes de setenta y dos meses o bien ochenta y cuatro meses. Además de esto, este mes se sumó el Plan “3-seis-9”: se bonifican las cuotas tres y seis, mas la cuota nueve solo se bonifica con la adhesión al débito en cuenta bancaria).

La Clase X se fabricará en Córdoba solo con doble cabina, con 3 niveles de equipamiento (Pure, Progressive y Power) y 4 motorizaciones: X200 (veinte turbonaftero, ciento sesenta y seis cv y veinte Nm), X220d (veintitres turbodiesel, ciento sesenta y tres cv y cuatrocientos tres Nm), X250d (veintitres biturbodiesel, ciento noventa cv y cuatrocientos cincuenta Nm) y X350d (V6 tres.0 turbodiesel, doscientos cincuenta y ocho cv y quinientos cincuenta Nm).

Va a haber versiones con tracción simple o bien en las 4 ruedas (siempre y en toda circunstancia con reductora). Los 3 motores más chicos se van a ofrecer con caja manual de 6 velocidades o bien automática de 7 marchas. La V6 (única mecánica que Mercedes no compartirá con Nissan y Renault) se va a ofrecer solo con caja automática de 7 velocidades (7G-Tronic Plus), con un nuevo sistema de reductora de conexión y desconexión en movimiento (ver funcionamiento).

Por el abuso con las tasas, la manipulación de las “listas de costos oficiales” (que determinan el valor de la cuota) y por priorizar el negocio financiero sobre el beneficio del cliente del servicio, Autoblog Argentina no aconseja la adquisición de autos a través de “Plan de Ahorro”.

Buenos Aires, junio de dos mil dieciocho.- En el marco de cumplir cuarenta años desde el principio de sus operaciones, Mercedes-Benz Plan de Ahorro relanza su estrategia comercial recordando que se trata de una eficaz ocasión para acceder a la adquisición de un vehículo de la marca a través del sistema de ahorro anterior, brindando a los clientes del servicio el mejor servicio de atención y asesoramiento, y absoluta trasparencia en sus procedimientos.

Ofrece desde mil novecientos setenta y ocho planes de ahorro para todos y cada uno de los automóviles comerciales Mercedes-Benz a medida de las necesidades de los clientes del servicio y habitualmente, se trata del primer Mercedes-Benz adquirido por el usuario. Esta herramienta de financiación deja acceder a camiones, autobuses, Vito y Sprinter, administrando los fondos de forma totalmente perceptible.

Mercedes-Benz Plan de Ahorro tiene sus valores absolutamente alineados a los de Mercedes-Benz Argentina, que este año está cumpliendo sesenta y siete años desde sus orígenes de producción en el país.

Mercedes-Benz Plan de Ahorro pasa por una esencial etapa de desarrollo en subscripciones que, respecto a dos mil diecisiete, supera el ochenta por ciento . En lo que ha pasado de dos mil dieciocho, setenta y tres por ciento de las subscripciones son Vans (Sprinter y Vito) y un veinticuatro por ciento son Camiones (todos y cada uno de los modelos).

Mercedes-Benz Plan de Ahorro administra históricamente planes de setenta y dos meses. En nuestros días ofrece el Plan “3-seis-9” (en donde se bonifican las cuotas tres y 6; la cuota nueve solo se bonifica con la adhesión al débito en cuenta). Ese plan está actual hasta el treinta de junio del dos mil dieciocho. A lo largo del corriente año, Mercedes-Benz Plan de Ahorro lanzó sus planes de ahorro en ochenta y cuatro meses. Con este plan, la compañía se aproxima a lo que va a ser la subscripción de contratos de su futura Pick-up Clase X.

La trayectoria de Mercedes-Benz Plan de Ahorro y el aval de la marca, son un respaldo extensamente valorado por el público, en el momento de decidir una adquiere. Se trata de una solución opción alternativa a los clientes del servicio, para facilitarles el acceso a sus productos. Los planes se ofrecen por medio de la red de concesionarios oficiales de Mercedes-Benz Argentina, asegurándole al usuario la mayor cobertura de atención en ventas a nivel nacional.

La adquisición de unidades mediante Mercedes-Benz Plan de Ahorro es una atrayente opción de adquiere mediante la que los clientes del servicio pueden capitalizar sus ahorros en pesos en los productos Mercedes-Benz, ofertando siempre y en todo momento las condiciones más provechosas y flexibles del mercado. Los requisitos para acceder a los planes son mínimos. Hay que llenar la petición de inscripción, presentar la copia del documento de identidad o bien estatuto si es una sociedad. Desde ahí, el cliente del servicio va armando su ahorro y puede conseguir la unidad por sorteo o bien licitación.

Las ventajas de los planes de ahorro son:
• Flexibilidad en el cambio de modelos suscritos, accediendo a cualquiera de los modelos comercializados por Mercedes-Benz.
• Posibilidad de que el cliente del servicio escoja la compañía de seguro con la que opera frecuentemente o bien con la que administra su flota.
• Permitir ofrecer una cantidad de cuotas superior (en pesos y sin interés) a la que generalmente ofrecen los créditos, reduciendo el valor de la cuota mensual.
• Deja resguardar los ahorros en frente de la inflación, puesto que los fondos se actualizan al valor del bien ahorrado.