Datos y curiosidades del cerebelo

La función del cerebelo
Mientras que el cerebro es un órgano bastante complejo y tiene miles de millones de células nerviosas, su anatomía básica es fácil de entender. Hoy nos centramos en una parte del cerebro, el cerebelo, que está involucrado en prácticamente cualquier movimiento. Es la parte del cerebro que nos ayuda a conducir, a lanzar una pelota, cruzar la calle o tocar el piano. El cerebelo permite que el cuerpo pueda moverse suavemente, mantener el equilibrio, coordinar los movimientos oculares, el aprendizaje motor (montar en bicicleta, por ejemplo) y otras funciones que aún no se han explorado bien (como su implicación en los pensamientos relacionados con el estado de ánimo).
Localización del cerebelo
El cerebelo forma parte del encéfalo ubicado en la región posterior de la fosa del cráneo y debajo de los lóbulos occipitales del cerebro; esto es, parte posterior y zona inferior del cerebro. Es una de las zonas del encéfalo con mayor densidad de neuronas; aproximadamente la mitad de las neuronas del cerebro están ubicadas en esta región.
De media, el cerebelo de una persona adulto pesa unos 150 g y mide 10 cm de ancho y 5 cm de alto.
Fuente: http://www.muyinteresante.es/salud/fotos/datos-y-curiosidades-del-cerebelo/localizacion-del-cerebelo