Aumentó el uso de la bicicleta en la Universidad EAN

Aumentó el uso de la bicicleta en la Universidad EAN

El biciparqueadero de la universidad EAN, que hace un año y medio solo contaba con 10 cupos, hoy pasó a tener espacio para 110 ciclas. Los vehículos ahora se parquean en el espacio que antes estaba habilitado para tres carros y según cálculos de la institución, seguirá en aumento.

El boom del caballito de acero en la EAN se debe a varios factores. El principal, que desde marzo del año pasado implementaron un sistema de préstamo de bicicletas, que consiste en habilitar 50 vehículos para los estudiantes y funcionarios de la institución.

A través de una inscripción previa, pueden acceder a una de las ciclas. “Este es uno de los proyectos de movilidad sostenible que tenemos. No queremos proveer a los estudiantes de bicis para que se muevan, sino prestarles un vehículo para que prueben rutas hacia sus casas, venzan el miedo de montar cicla por la ciudad y tomen este hábito”, explica José Alejandro Martínez, docente del Instituto para el Emprendimiento Sostenible de la universidad.En la EAN tienen a su disposición 50 bicicletas que se prestan a estudiantes y funcionarios de la institución.

Y el proyecto funcionó. El año pasado se estaban realizando 900 viajes al mes, en promedio, y este año aumentaron a 1.000. Pero lo que sorprendió a Martínez es el acumulado en kilómetros de los viajes que se han realizado en la universidad. “Estamos sobre los 144.000 kilómetros. Es decir, se están haciendo viajes largos en las bicicletas. Por persona, estamos calculando un promedio 9 kilómetros, lo que se traduce en desplazamientos extensos. Por supuesto, también se hacen rutas circulares y cortas”, explicó Martínez.

Los horarios en los que más préstamos de bicis se realizan está entre las 2 y las 5:30 de la tarde, espacio en el que los estudiantes y funcionarios están regresando a sus hogares. El lapso de tiempo en el que más vehículos se devuelven es entre las 6 a. m. y las 9 p. m. En ambos momentos del día los viajes son largos, “mientras que entre las 10 a. m. y el mediodía los recorridos son cortos, porque las personas salen a hacer vueltas cerca de la universidad”, concluyó Martínez.

Gracias a este proyecto, en agosto del año pasado los biciparqueaderos de la universidad aumentaron su cupo para 50 bicicletas triatlon en pilar, y como cada vez más los estudiantes comenzaron a llegar en ciclas, la capacidad del espacio se amplió hasta tener 110 cupos hoy.

“Contemplamos, según las mediciones de demanda que hemos hecho en la universidad, que tendremos que seguir aumentando los cupos en el biciparqueadero”, señaló Martínez.

Lo que viene

Con el crecimiento del estacionamiento para bicicletas para triatlon en pilar en la Universidad EAN, y que en la actualidad ocupa tres espacios para carros, la institución impulsa un programa de carro compartido para generar conciencia del uso racional de los vehículos en la ciudad.

Por otro lado, a finales de este año implementarán un sistema de préstamos de lopifit. Estos vehículos son bicicletas-caminadoras, en las que los usuarios se montan y van andando por una banda, y esta impulsa dos llantas que aceleran el movimiento.

Tag: tienda de bicicletas en pilar

News