Al fervor por los cocktails de autor, se le sumó el revival de los temtempiés. Son cada vez más los bares y restoranes que mejoran sus cartas de tragos para ofrecerle al usuario nuevas formas de casar un almuerzo o bien empezar una cena.
Aprovechando que High participó de la presentación de la barman cordobesa Pipi Yalour como nueva embajadora de Campari en Argentina al dar un curso de bartender profesional y un curso de barman amateur, le solicitamos a la destacada barwoman que nos regalase 3 de sus recetas preferidas para probarlas en casa.
Tónica Italiana
Como embajadora, Pipi tuvo la labor de crear un trago que reflejase su esencia y que formara una parte del calendario anual de la marca. «Me solicitaron que hiciese mi reversión del Campari Tonic, mas además de esto amo el café y los sabores amargos. Hace unos años con una colega, Gise, descubrimos que el agua tónica con café quedaba realmente bien y sentí que este era el instante de hacer una receta que lo incluyese. Al tiempo, vi que el agua de hibiscus funcionaba bien como tintura, haciendo que no se notaran tanto las burbujas de la tónica», contó la joven y agregó: «Estos sabores surgieron además de esto en los últimos viajes que hice junto a la marca. En Colombia, visité un cafetal y en México, se genera hibiscus. De ahí que, deseé reunir esos sabores y agregarlos a la mezcla»,
Aunque a priori no parezca, esta receta de autor es muy simple de contestar en casa. Para hacerlo, hay que preparar café y tintura de hibiscus. «Esa tintura se hace mezclando un cuarenta por ciento de agua con un 60 por ciento de alcohol y flores secas de hibiscus. La preparación hay que dejarla en un sitio obscuro por 3 semanas. El resultado hay que colarlo y no es perecedero, se puede emplear por siempre», explicó Yalour.
Ingredientes
– cuatro con cinco centilitros de Campari
– 1 centilitro de café frío preparado
– agua tónica
– 3 centilitros de tintura de hibiscus
Preparación
En un vaso largo (estilo Collins) con hielo, añadir el Campari, el café preparado, llenar con agua tónica y acabar con unas gotas de tintura de hibiscus.
Negroni
Fácil y equilibrado, está considerado como uno de los cócteles italianos más conocidos. Fue inventado en mil novecientos diecinueve por el Conde Negroni y es parte integrante de la lista oficial de cócteles del IBA (Asociación Internacional de Bartenders), lo que quiere decir que debe prepararse en el mundo entero siguiendo su receta original.
«El Negroni es uno de mis preferidos por el hecho de que es un tradicional que no pasa de tendencia. Me agrada tener una botella lista en la heladera para cuando recibo visitas. Como ninguno de sus ingredientes es caduco, se puede gozar en cualquier instante y sin apuros», agregó Pipi.
Ingredientes
– 3 centilitros de Campari
– 1 centilitro de Ginebra
– 1 centilitro de Vermut Colorado Cinzano mil setecientos cincuenta y siete
– 1 rodaja de naranja
Preparación
En un vaso Old Fashioned (bajo y ancho) con hielo, verter todos y cada uno de los ingredientes y decorar con una rodaja de naranja.
Americano
«Este es mi trago para estar en casa, apacible y me agrada pues es simple. En la barra, uno hace mucha preproducción, pero en casa prefiero algo de esta manera», confesó la cordobesa.
Ingredientes
– 3 centilitros de Campari
– tres centilitros de Vermut Colorado Cinzano mil setecientos cincuenta y siete
– 1 golpe de soda
Preparación
En un vaso Old Fashioned (bajo y ancho) con hielo, verter todos y cada uno de los ingredientes y decorar con la piel de un limón.
Una cordobesa en Milán
Aparte de ser escogida embajadora de marca y de ser parte del calendario anual, Yalour es una de las estrellas del corto «The Legend of Red Hand». Protagonizado por la mundialmenteconocida actriz Zoe Saldana y el actor italiano Adriano Giannini, y dirigido por el directivo Stefano Sollima. Se trata de una apasionante historia de misterio que lleva a los espectadores en la busca del coctel Campari perfecto.
Saldaña interpreta a Mia Parc, una fotógrafa ofuscada con retratar a Red Hand, un enigmático barman que utiliza guantes colorados y prepara cócteles soñados. Una noche, consigue retratarlo en la trastienda de un bar, mas al descubrir las imágenes, descubre que Red Hand es más de una persona. Ese equipo de elite está formado por los embajadores de la marca para 2018: Leo Robitschek (U.S.A.), Marcio Silva (Brasil), Marie Rausch (Alemania), Mattia Pastori (Italia), Rich Woods (Inglaterra) y la argentina “Pipi” Yalour.
Walter Thompson Milano creó el término Campari Red Diaries, que incluye la historia original de «The Legend of Red Hand», cuyo guion fue escrito por Stefano Bises. La producción fue de ThinkCattleya.