Los servicios de limpieza profesional han actuado como medida de defensa y contención durante la pandemia, proporcionando las medidas elementales para que empresas y organismos públicos tengan la posibilidad de conservar su actividad. En tiempos de incertidumbre, fueron los protocolos de limpieza y sanitización los que hicieron posible el desarrollo de los servicios fundamentales y asegurar la seguridad de los individuos. Las empresas especializadas en la prestación de servicios de limpieza integral hemos sido capaces de ofrecer cobertura a toda clase de clientes y adaptar ágilmente la gestión de los métodos para encarar al covid-19.
La limpieza incluye cada una de las actividades de aseo para mantener la salud o prevenir la contracción de enfermedades y se debería desarrollar tanto en el campo personal, o sea, el correspondiente a los hábitos de limpieza de cada persona; como en el campo social, en que integramos mecanismos para higienizar y desinfectar los espacios públicos en los cuales los individuos conviven, como es el caso de oficinas y espacios de trabajo, superficies administrativas, hospitales, comercios, industrias o centros de descanso entre otros.
Para lograr ofrecer un servicio de limpieza integral se hace fundamental hacer un análisis previo de los peligros asociados a cada espacio y zona susceptible de limpieza, teniendo presente las propiedades y usos específicos. Solo de esta forma, pueden asegurar los máximos niveles de limpieza en cada espacio. Debemos considerar que al hablar de limpieza hacemos referencia a todos los mecanismos que permiten brindar unas instalaciones seguras a nuestros propios clientes.
La limpieza es un proceso manual o mecánico por medio del cual se descarta la suciedad y reduce la cantidad de gérmenes de las zonas con la aplicación de soluciones de jabón o detergentes, su siguiente secado posibilita reducir riesgos. La sanitización también podría ser manual o mecánica, pero en su caso se emplean resoluciones capaces de matar microorganismos (clorados, amonios o peróxidos) para remover los gérmenes, haciendo elemental la limpieza previa o subsiguiente de los recursos, debido a que este proceso si bien mata los microorganismos no limpia la suciedad que logren albergar las zonas.
La especialización del sector posibilita disponer de plantillas formadas en el desarrollo de metodologías de trabajo, uso e implementación de productos y maquinaria, dónde se integran también las últimas noticias del sector y sistemas de supervisión que garanticen no solo el óptimo desarrollo de los métodos, sino la aplicación de las normativas mundiales en temas de calidad asegurando medidas correctas de limpieza y sanitización en los inmuebles. El diseño de programas de limpieza en inmuebles y oficinas incluye:

- Selección de métodos de limpieza y sanitización específicos para cada área.
- Aplicación de metodologías y protocolos en función al dimensionamiento de los espacios y niveles de excelencia establecidos.
- Utilización de productos, maquinaria y útiles más apropiados para asegurar la calidad y eficiencia de los métodos.
- Diseño de planes de limpieza que mejoren el manejo de los servicios y los rendimientos.
- Utilización de medidas de prevención de riesgos de trabajo que garanticen la estabilidad y salud laboral del grupo humano en el tiempo del servicio de limpieza.
- Establecimiento de Protocolos Medioambientales en el desarrollo de los trabajos.
- Aportación de protocolos y herramientas para la supervisión y monitorización universal del servicio.
Entre los componentes determinantes para la adhesión de empresas de limpieza profesional para la prestación de los servicios de aseo en los inmuebles, pudimos encontrar la administración de las plantillas de limpieza, marcadas por la subrogación y los acuerdos colectivos sectoriales; la función de flexibilidad y habituación frente a las solicitudes fluctuantes del servicio, como ampliaciones de servicios o necesidad de servicios extraordinarios; y la integración de criterios medioambientales, tecnológicos y sociales propios del sector a los que dichos servicios tienen que responder eficientemente.
Si estas interesado en contratar el servicio de empresa de limpieza de calidad , te recomendamos HDK Cleaning. HDK presta Servicios Profesionales de Limpieza y Desinfección desde hace más de 10 años. Cuenta con un sólido equipo de trabajo especializado en brindar Soluciones en limpieza profesional para empresas, limpieza de hospitales, Depósitos, Centros Logísticos, Plantas Industriales, Medios de Transporte, Edificios Corporativos y Consorcios de Departamentos, entre otros.