La administración por vía oral de fullereno C60 disuelto en aceite de oliva podría duplicar la esperanza de vida en ratas

En ciencia existen muchos descubrimientos casuales que semejan imposibles de creer; mientras que no haya una explicación contundente, hemos de ser incrédulos. Una investigación publicado en la gaceta Biomaterials de la editorial Elsevier asevera que regentar por vía oral un aceite que contiene buckybolas (fulerenos esféricos C60) consigue duplicar la esperanza de vida en ratas. Estudiosos de la Universidad de la ciudad de París y sus colegas sugieren que la razón es el efecto del C60 como antioxidante. Estudios farmacocinéticos efectuados a lo largo de los últimos veinticinco años han mostrado que el leben C60 disuelto es absorbido por el tracto gastrointestinal y eliminado en unas pocas horas, con lo que su toxicidad es muy baja; por esta razón, se había propuesto su empleo para la encapsulación de determinados medicamentos (en aplicaciones biomédicas como las terapias contra el cáncer y enfermedades neurodegenerativas). Mas de ahí a que la administración oral de Carbono 60 fullereno disuelto en aceite de oliva (0,8 mg/ml) en dosis reiteradas pueda duplicar la esperanza de vida de las ratas hay un paso enorme; por este motivo creo que hemos de ser incrédulos con respecto a este estudio hasta el momento en que no sea confirmado por otros estudiosos. Todavía de este modo, me ha llamado la atención y me han sorprendido mucho sus resultados. El artículo técnico es Tarek Baati et al., “The prolongation of the lifespan of rats by repeated oral administration of [60]fullerene,” Biomaterials 33: 4936–4946, June dos mil doce [copia pdf gratis]. Me he enterado merced a un tweet de J.J. Gallego ‏ (@Raven_neo): “Esto es broma, ¿no? “Duplican esperanza de vida de ratones utilizando fulerenos”.” Efectivamente, lo semeja. Mas ya sabéis que a mí me chiflan los resultados dignos de un Ig Nobel.

La primera cosa que deseo resaltar de este estudio es un dato esencial que hay que tener muy presente. Las ratas de control fueron tratadas con agua. Puede parecer un dato de menor relevancia mas no lo es. La esperanza de vida media estimada para las ratas tratadas con C60 fue de cuarenta y dos meses, para las tratadas solo con aceite de oliva fue de veintiseis meses y para las tratadas solo con agua de solo 22; mas hay que rememorar que la esperanza de vida de esta especie animal está entre treinta y treinta y seis meses. Estos datos, que aparecen en la página cuatro del artículo, columna derecha, arriba, dan que meditar, cuando menos a mí, que no soy especialista en estas lides. Las ratas tratadas con C60 vivieron un treinta por ciento más de lo aguardado, mas el doble que las ratas tratadas con agua (que vivieron menos de lo aguardado). Como afirmamos los “borrachos,” tomar agua mata (deseo decir tomar agua en demasía). Un médico una vez me afirmó que un “borracho” es quien toma más de una copa de vino o bien una cerveza al día (me lo afirmó para aconsejarme tomar más agua y menos cerveza); conque lo confieso, soy un “borracho” puesto que es extraño el día que no tomo 2 cervezas (asimismo es extraño el día que tomo más de 3). Al grano, el aceite de oliva extiende la vida de las ratas respecto al agua con una probabilidad de 0,99, al paso que aceite de oliva con C60 disuelto la extiende (con respecto a las tratadas con agua) con una probabilidad de 0,999 (y con respecto a las tratadas con aceite de oliva de 0,995).

Lo segundo que vemos en la figura que abre esta entrada es que la administración de aceite de oliva acrecienta la esperanza de vida de las ratas. Me agradaría rememorar que en humanos ya se han efectuado estudios sobre este tema que han concluido lo mismo, mas con una “pequeña” excepción. En humanos se calcula que el aumento debido a un consumo diario de aceite de oliva es de unos dos años, como mucho; o sea, si en Alemania, pongamos, donde se consume poco aceite de oliva, la esperanza de vida es de setenta y ocho años, en Andalucía, pongamos asimismo, donde se consume mucho aceite de oliva, la esperanza de vida alcanza unos ochenta años. No obstante, la figura que abre esta entrada muestra que el aceite de oliva, solo, sin C60, consigue acrecentar la esperanza de vida de las ratas en un treinta por ciento . A mí este resultado me sugiere precaución en el momento de extender los resultados del estudio a nuestra especie.

Y lo tercero que se observa es que se ha equiparado la esperanza de vida entre ratas a las que se ha administrado agua (de forma forzada y en mayor cantidad de la que demandan de forma natural), aceite de oliva y aceite de oliva con C60 disuelto. Regentar más agua de la cuenta puede ser tóxico. Cuentan los autores del artículo que tras 5 meses de tratamiento (mes quince) se observó que una rata tratada solo con agua mostró tumores palpables en la zona del abdomen y murió en el mes diecisiete. Por tal razón los autores suspendieron el tratamiento en todas y cada una de las ratas (el mes quince). Todos y cada uno de los animales subsistieron hasta el mes veinticinco, en el que los animales de control (alimentados con agua) mostraron signos de dermatitis ulcerosa asociados al envejecimiento, al paso que los animales tratados con aceite de oliva y con C60 se sostuvieron normales. Hasta el mes treinta, todos y cada uno de los animales tuvieron un comportamiento y una nutrición afín. Todas y cada una de las ratas de control (tratadas con agua) ya estaban fallecidas en el mes treinta y ocho. Ahora, el sesenta y siete por ciento de las tratadas con aceite de oliva y el cien por ciento de las tratadas con C60 estaban vivas.

Para resumir, no soy especialista en biomedicina, mas este estudio prueba meridianamente que el “agua mata” (es gracieta).