Cuando pensamos en los mejores cafés de todo el mundo, siempre imaginamos que países como Colombia, Kenia o Costa Rica ocuparían los primeros puestos. No obstante, el mejor y más caro se genera en Panamá y alcanzó ser vendido a un costo mayor a los $2,000 dólares por kg.
Este café ha sido tostado por la compañía Dragonfly Coffee Roasters, en Colorado, USA y la cepa, que lleva el nombre de Geisha Green-Tip Natural, proviene de la finca Elida Estate, que está situada en la pequeña ciudad de Boquete, al oeste de Panamá.
Según la publicación especializada en café, Coffee Review, la dificultad y delicadeza de su sabor es lo que torna esta cepa tan particular.
Con aromas florales de cítricos, jengibre, orquídea y sabores frutales de pera, durazno, cacao y mandarina, el Elida Geisha causa una sensación ligera, satinada y picante en el paladar, además de proveer un sabor extenso, profundo y vibrante.
El Geisha Green-Tip Natural es procesado a base de un tratamiento natural de secado lento, en que el café se sella primero en bolsas, lo cual obliga a fermentarlo con una exposición reducida al oxígeno y, luego, extenderlo para secar al aire libre en mesas elevadas.
El café que lidera la lista mundial
Para llegar a la cúspide en el ranking de mejor café de todo el mundo, el Geisha Green-Tip Natural ha sido evaluado por un jurado de especialistas en el aromático de la publicación especializada Coffee Review, revista que le otorgó 98 aspectos sobre cien.
La cata para la selección, que elige los 30 mejores cafés del mundo, es hecha a ciegas. Las cepas son evaluadas en función de la calidad, costo, distinción de estilo, singularidad de procedencia y pluralidad de árboles, además de certificaciones como origen orgánico, negocio justo, y rareza general. Además, cada cepa de café obtiene notas con criterios en aroma, acidez o composición, cuerpo humano, sabor, y retrogusto.
Clima y altura determinantes
Los cafés de la variedad Geisha provienen de Etiopía y son hechos en lugares como Colombia, Brasil y Costa Rica. No obstante, la cepa de esta clase de café, producida desde Panamá, tiene, por sí solo, un sabor bastante distinto y especial comparado con el de los otros países.
Las primeras semillas de café Geisha llegaron a Panamá en los años 60. La planta, cuyo grano tiene un sabor tan particular, tarda un promedio de 6 a 7 años y suele tener notas florales con tintes de bergamota, durazno y jazmín. Especialistas y productores de este café tan exitoso se explican la excelencia del producto panameño a que es cultivado en un clima y altura idóneos.
La posición geográfica de Panamá y la cercanía de los dos océanos (Pacífico y el Caribe) posibilita una colisión de vientos que, sumado a los ricos suelos volcánicos, a las corrientes frías del norte y las calientes del sur, hacen de este aromático un producto exclusivo en su clase.

Los mejores 5 cafés del mundo
- ELIDA ESTATE GEISHA GREEN-TIP NATURAL Origen: Boquete, Panamá. Tostado por Dragonfly Coffee Roasters (Colorado, Estados Unidos)
- RUKERA KENYA Origen: Kiambu, Kenya. Tostado por JBC Coffee Roasters (Wisconsin, Estados Unidos)
- CAFÉ GRANJA LA ESPERANZA SUDAN RUME NATURAL Origen: Valle del Cauca, Colombia. Tostado por PT´s Coffee Roasting Co. (Kansas, Estados Unidos)
- COSTA RICA SL-28 YELLOW HONEY ESPRESSO Origen: San José, Costa Rica. Tostado por Simon Hsieh´s Aroma Roast Coffees (Taiwán, China)
- TANZANIA NGORONGORO RIDGE PEABERRY Origen: Arusha, Tanzania. Tostado por Flight Coffee Co. (New Hampshire, Estados Unidos)
¡Si te apasiona el café este curso de Barista y Arte Latte es para vos! Te contamos que durante las clases vas a incorporar y potenciar al máximo las técnicas aprendidas; tanto en la elaboración de recetas como en las presentaciones para que puedas lucirte al máximo. Con mucha práctica llegarás a ser el mejor, ya sea para ampliar tus posibilidades laborales, emprender un negocio propio o viajar por el mundo. Finalizando el curso podrás cursar la carrera de Sommelier de Café.